ALCOBENDAS. Dreamland

No items found.
La individualidad es apenas una ficción leve dentro de una especie social.

Houellebecq, El mapa y el territorio

Siempre mojado. Por el sudor producido por el miedo o por correr hasta el límite de las fuerzas para no ser atrapado o por el agua salada en una barcaza que apenas es capaz de flotar o por la escarcha de las mañanas a la intemperie o por los orines del desprecio y la indignidad o por la sangre de las heridas abiertas. Siempre mojado, pero siempre buscando un cambio de estado, de liquido a sólido, persiguiendo un sueño que nunca ha dejado de ser un derecho: una vida mejor, una vida digna, una vida vivible.

Mientras tanto duermo en la calle. Y ese “mientras” dura ya 7 años y ese “duermo” ya es plural: El 90 por ciento de toda la riqueza producida en el mundo después de la gran crisis que se inició en 2007, con el colapso del crédito y la amenaza de desaparición de bancos si no eran recapitalizados con el dinero de los que pagan impuestos, se la han apropiado el 1 por ciento de las personas más ricas de la Tierra.

Y así, las 85 personas más ricas del mundo poseen una riqueza que equivale a la que suman los 4.000 millones de personas más pobres del mundo.

Mis sueños siempre se quedan a las puertas del supermercado esperando que mi cambio de estado de liquido a vapor sea un poco más lento que ayer y alguien pueda verme, esquivando la fuga psicogénica: el modo en que la mente se engaña a si misma para escapar del horror, propio o ajeno. La miseria hace que uno tenga mala conciencia por querer vivir bien.

Dreamland es el mapa de un sueño, uno de tantos, pero el mapa de los fracasos tiene más manchas que trazos.

Dreamland es una propuesta articulada alredor de una serie de fotografías que funcionan como un recorrido, como una narración en la que el espectador podrá adentrarse en la mente y los sueños de los individuos protagonistas de la muestra, buscando una cierta tensión entre el individuo y sus sueños por el verdadero protagonismo dentro del proyecto.

Así, iniciamos un recorrido imaginario partiendo de la pieza Expulsado en la que un individuo yace junto a un jardín vertical como si hubiera sido expulsado del paraíso o se hubiera caído mientras duerme, para adentrarnos en su mente y explorar un mundo que, entre sueños, realidades y ficciones, nos lleva a atravesar distintas estancias y habitaciones, pasando por un laberinto en el que cualquier salida es una posibilidad nunca resuelta, para acabar con lo único que posee: su propio cuerpo, su individualidad y el anhelo de acceso a un mundo, del que desconocemos si es imaginario, una ficción o una posibilidad real.

La muestra consta de una serie de 11 fotografías ya producidas y 5 piezas producidas para la muestra que serán expuestas en los paneles móviles del centro de 240 X 215 cm. En uno de sus lados se colocarán sendas fotografías sobre papel fijadas al panel ocupando toda su superficie y por el otro lado sendas piezas impresas sobre mármol blanco de 61 X 30,5 cm

Contact Form

Thank you!
I'll contact you soon.

Oops! Something went wrong while submitting the form.